Dakar 2009: Etapa 4 (Jacobacci-Neuquen)
Hoy se ha disputado la cuarta etapa del rally, en la que los corredores debían recorrer una distancia de 488,48 km, de los cuáles 459,38 serían cronometrados en un princicpio, aunque el recorrido se vería modificado. La Patagonia y su pampa esperaba a los corredores para una nueva especial muy rápida, pero llena de trampas, con muchos agujeros y piedras en el recorrido, así como algunos ríos que habrían de negociar, como antes los “oueds” en África.
Por razones administrativas, los organizadores han modificado el recorrido, estableciendo la salida en el km 78 y desplazando la llegada al sur del punto inicialmente previsto. El sector cronometrado de la jornada estuvo compuesto, por tanto, por 380 km, con el CP1 en el km 148 del nuevo trazado.
Los españoles Carlos Sainz y Marc Coma , en la categoría de coches y motos, respectivamente, se han llevado la victoria en esta cuarta el rally Dakar Argentina-Chile, por delante del del qatarí Nasser Al Attiyah y del francés Cyril Despres.
En coches, el piloto de Volkswagen fue el más rápido en recorrer los 459 kilómetros de especial de la cuarta etapa entre Jacobacci y Neuquén, seis segundos por delante de Al Attiyah, que también ha conseguido dos triunfos de etapa. Con esta victoria Sainz lidera la general a 3:46 minutos del qatarí, mientras que el surafricano Giniel De Villiers es tercero y el francés Peterhansel, vigente campeón, es cuarto a más de quince minutos de Sainz.
A pesar del triunfo, el piloto español afirmó que estuvo a punto de no alcanzar el final del tramo cronometrado a causa de un pinchazo en un neumático de su Volkswagen, tras decidir hincharlo y no detenerse a cambiar la goma. “Casi no llegamos al final, lo hemos hecho con medio kilo de presión en la rueda“, declaró el madrileño, que, con esta victoria se convirtió en el piloto español que ha ganado más etapas del Dakar en coches, sólo lamentó no haber sacado más tiempo a el qatarí, que terminó a seis segundos del piloto de Volkswagen.
Foj y Pujolar suben al 40 de la general, a pesar de haber perdido más de 30
minutos por la avería del gato hidráulico, en una etapa rompedora. El Equipo
Toyota mantiene su estrategia de escalada de puestos conservando las
energías y el vehículo.
Buena jornada del Equipo BPA-Banca Privada de Andorra formato por Ferran Font y Miquel Amblàs, en la que han finalizado en una excelente 47ª posición final. Por su parte el Equipo formato por Josep Roca y Ariel Jatón, pese a los dos pinchazos sufridos hoy, han finalizado en la 75ª posición. En la general, Roca se mantiene como punta de lanza del equipo, en el 51º lugar a 07:48.44 del líder de la prueba, mientras que Font y Amblàs han vuelto a dar un paso de gigante y ahora están situados a la 58ª posición.
Si la etapa de ayer fue dura para el equipo Salgar NavarraDakar, tras tardar casi 19 horas en completar el recorrido, el no poder disputar la de hoy la ha convertido en un camino de rosas. Pablo Rodríguez y Diego Vela han dicho adiós al Dakar al sufrir un problema en el repostaje y no conseguir arrancar el Herrator HR1-D. Aunque inicialmente se creía que el problema radicaba en el combustible, el diagnostico definitivo de los mecánicos es un agarrotamiento del motor por el exceso de temperatura. Todo un año de preparación se desvaneció en el momento que tomaban la complicada decisión de abandonar la carrera, pese a hacer todo lo que estaba en sus manos para evitarlo.
En motos, el catalán Marc Coma fue el más rápido en recorrer los 459 kilómetros cronometrados entre Jacobacci y Neuquén y encabeza la general con una cómoda ventaja de 42:57 minutos sobre el segundo, el estadounidense Jonah Street.
El pitolo español afirma que en esta etapa “ha empezado la carrera de verdad“. El catalán, que mantiene una cómoda ventaja de casi tres cuartos de hora sobre el segundo, se mostró con el resultado y aseguró que la preparación física empieza a cobrar relevancia para los pilotos. “Fue una etapa muy bonita, con mucho pilotaje en la primera parte y unos últimos kilómetros muy técnicos, con navegación, arena y ríos“, dijo Coma, quien advirtió que “la parte dura se está acercando“.
El vigente campeón de la categoría, el francés Cyril Despres, obtuvo la segunda posición, aún a más de una hora y media de Coma en la general, y el español Jordi Viladoms fue sexto y sigue cuarto en la clasificación absoluta a 55 minutos del líder. El chileno ‘Chaleco’ López se resarció de los problemas que tuvo en la etapa de ayer y fue quinto, mientras que Jordi Viladoms, escudero y compañero de equipo de Coma en KTM, fue sexto a casi nueve minutos del líder.
Tras su tercera victoria en cuatro etapas, Coma encabeza la general con una cómoda ventaja de 42:57 minutos sobre el segundo, el estadounidense Jonah Street, mientras que el francés David Fretigné es tercero.
En quads, el español Joan Manuel González (Yamaha) se ha adjudicado la 4ª etapa, su primera victoria en el Dakar, 16’18 por delante del francés Christophe Declerck (Yamaha) y 18’59 por delante de otro piloto galo, Eric Carlini (Polaris). En la general, Christophe Declerck sigue claramente primero con una ventaja de 31’47 frente al vencedor de la jornada, González, que mantiene su segundo puesto, y de 49’34 frente al checo Josef Machacek (Yamaha).
En la categoría de camiones, el holandés Gerard De Rooy (Ginaf) se ha adjudicado su segunda etapa en esta 31ª edición, 46’’ por delante del cinco veces campeón del Dakar, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) y 4’55 por delante de su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz). En la general, Gérard De Rooy se mantiene a la cabeza, seguido por los tres Kamaz rusos, Chagin, segundo, a 10’14, Kabirov, tercero, a 12’41, y Mardeev, cuarto, a 46’58.
En la etapa de mañana, los pilotos recorrerán 763 kilómetros entre Neuquén y San Rafael, en el que será el test más importante de la primera semana de ‘raid’, con 506 kilómetros cronometrados con varias zonas de dunas y tramos de pilotaje muy técnico.
(RPM, Eurosport, Ferbis Press, Épingle Media Presse, Dakar Toyota España, vídeos: racesulike)
Responder